Archivo

Calendario para presentar la declaración de la renta en 2016

Cuenta atrás para la campaña de la declaración de la renta del ejercicio 2015, que se presenta entre los meses de abril y junio de 2016. El calendario de la renta 2016 ya empieza a estar definido y estas son algunas fechas clave, además de algunas otras novedades:

  • A partir del 6 abril: solicitud del borrador y confirmación por internet del borrador de renta y de las declaraciones de renta 2015 y patrimonio 2015.
  • Desde el 10 de mayo: presentación de la declaración de la renta de manera presencial, en entidades colaboradoras, Comunidades Autónomas y oficinas de la Agencia Tributaria del borrador y la declaración anual. No se ha especificado aún, pero otros años coincide esta fecha con el inicio de la petición de cita previa para confeccionar la renta.
  • Hasta el 25 de junio: Presentación del borrador y declaración de la renta con resultado a ingresas con domiciliación bancaria.
  • Hasta el 30 de junio: Presentación de la renta 2015 en todas sus versiones excepto las declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria. También vence el plazo para trabajadores sujetos al régimen especial tributación por IRPF para trabajadores desplazados.

FUENTE: http://cincodias.com/cincodias/2016/02/23/economia/1456228336_558084.html

CALENDARIO FISCAL COMPLETO PARA AUTÓNOMOS Y PYMES 2016

El ejercicio fiscal para autónomos y pymes general se deberá efectuar antes del 20 de abril, el 20 de julio, el 20 de octubre de 2016 y el 20 de enero de 2017. Estas fechas se contemplan como el límite para declarar las retenciones trimestrales a terceros. En el caso de las anuales, según Isabel Blanco, asesora empresarial, la fecha se extiende hasta el 31 de enero de 2017.

Las mismas fechas se producen para la declaración trimestral del IVA, en el caso de la autoliquidación y las operaciones intracomunitarias. Idéntico espacio temporal se reproduce en el caso de la declaración del resumen anual del IVA. Por el contrario, la declaración de operaciones a terceros en el caso de 2016 tiene como fecha límite el 29 de febrero y el 28 de febrero para el ejercicio de 2017.

Por su parte, las declaraciones de cambios en el régimen general fiscal y, en concreto, la solicitud de acogerse o renunciar a algún régimen especial, se llevará a cabo como máximo el 2 de febrero de 2017.

En el caso especial de los autónomos, la declaración trimestral del IRPF directa y a través del régimen de módulos se deberá llevar a cabo antes del 20 de abril, el 20 de julio y el 20 de octubre de 20016. También deberán realizar sus declaraciones trimestrales antes del 31 de enero de 2017. Por el contrario, en el caso de la declaración anual, el límite temporal se extiende hasta el 30 de junio de 2016.

Bienes y sociedades

En lo que respecta a la declaración anual de bienes, esta es de carácter anual y para el ejercicio de 2015 se tiene como límite el 29 de febrero de 2016. En el caso del ejercicio de 2016, el límite para realizar esta declaración será el 28 de febrero de 2017.

Por último, en el caso de las sociedades mercantiles, el impuesto sobre sociedades deberá realizarse, para el ejercicio de 2016, antes del 20 de abril, del 20 de octubre y del 20 de diciembre de 2016. La declaración anual, por su parte, se realizará antes del 20 de julio de 2017.

FUENTE: http://cincodias.com/cincodias/2016/02/11/autonomos/1455184007_559973.html